Singing Caballeros o, lo que viene a ser lo mismo, señores que cantan. Señores de trayectoria y carrera, en el mejor de los casos, subterránea. La serie B (o C) del pop en castellano perpetrada con tanto voluntarismo e ilusión como atropellado hedonismo, y qué, sorprendentemente, en algunas contadas ocasiones, acertaba en la diana. Olvídense de cualquier discurso petulante -porque no debería haberlo- y de las enciclopedias hagiográficas. No esperen -no me sean ilusos- que cualquiera de sus cronistas de cámara les preste la menor atención. De paso, una vez puestos, den las gracias por ello y de que anden atareados en explicar por enésima vez el mismo acontecimiento. A saber con qué dechado de condescendencia nos abrumarían. Lo que encontraran es algo más humilde y, si me permiten, divertido. Asuntos más vastos y, también, inevitablemente, más bastos.
Francisco de Miguel, Nacho, Dimpol, Antonio, Juan Pablo, Santy, Marcos, Leandro, Blume, Goyo, Tito Martín, Dany Roy, Marco Antonio… nombres que, descuiden, no tienen porque decirles nada, y que sin embargo tocarían el cielo en desperdigados 45s publicados generalmente por sellos de tercera que respondían a nombres como Spiral, Benzo, Palobal, Ana…Rodajas de saldo para aquellos que pasamos el tiempo hurgando en las escombreras musicales. Asunto que, gracias al cielo, no sólo sucedería en este negociado. En una época todavía imbuida de cierta ingenuidad, los sellos grandes, disparando a discreción sin importarles por donde quedaba la diana, jugarían sin vergüenza alguna al porcentaje en pos del acierto y el rédito. Lo más gracioso de todo es que lo que ellos solían considerar como errores, solía también ser plenos para éste quién suscribe; Junior, Julian Granados, Tony Ronald, Nino Bravo, Palito Ortega o ¡José Guardiola!, por nombrar a algunos de los incluidos en este primer volumen, también entrarían en el reparto de los mencionados naipes, siendo, como es obvio, regalados con las mejores cartas. Nótese, detalle interesante, que siempre, benditos sean, lucían revestidos de un innegable aire soulero; vientos, metales, voces poderosas. Asunto, conviene recordar, con el que el pop en castellano del cambio de década de los sesenta a los setenta, sería extremadamente generoso.
Una última cosa -y aquí interviene tanto el viaje en sí como el destino que este nos depare, una elección personal en cualquier caso-, suelen ser sencillos que cuestan por lo general lo mismo que una caña bien tirada. Pero que valen – y ya siento repetirme por enésima vez, disculpen- tanto como el mejor champagne o el mejor escocés. Gloria bendita.
Ah, en cuanto a lo del subtitulo no hagan el menor caso. Más asunto vinculado a los deseos de éste quién suscribe que a la realidad. Todo aquel que se haya pasado por esta biácora con relativa frecuencia ya será consciente de alguna de mis múltiples taras.
Listado de canciones;
JOSE GUARDIOLA Amor escondido / FRANCISCO DE MIGUEL Te quiero solo atí / TONY RONALD Baby, me has perdonado por fin / SANTY El filtro del amor / ANTONIO No hay tiempo para llorar / DIMPOL No dejaré que te vayas / JUNIOR Todo porque te quiero / NACHO solo un besito más / MARCOS La gran esperanza / NINO BRAVO Volver a empezar / TITO MARTIN El mundo llora / DANY ROY Catherine / JULIAN GRANADOS No te vayas / HENRY STEPHEN Nuestro grupo / PALITO ORTEGA ¡Hola! / BLUME En mis sueños / LEANDRO Super Jet / GOYO Talk it over in the morning / MARCO ANTONIO Vivo de recuerdos / JUAN PABLO Y comenzó a llover